Dra. Andrea Vicuña

Una vocación de vida que crece cada día.

Dra. Andrea Vicuña

Siempre comprometida

Con dedicación constante al bienestar femenino, brindamos atención cálida, actualizada y personalizada. 

Más de 8 años de experiencia

Te acompañamos en cada paso: desde un diagnóstico preciso hasta el tratamiento y recuperación, cuidando siempre tu comodidad y confianza.

Dra. Andrea Vicuña

Medico Cirujano - Ginecólogo

Empatía, Compromiso, Respeto, Colaboración, Innovación y Calidad son los pilares que orientan nuestra atención, siempre enfocándonos en brindarte el mejor cuidado

Hola, soy la Dra. Andrea Vicuña, gracias por visitar este espacio pensado para cuidar de tu salud. Me gradué como Médico Cirujano en la Universidad Autónoma de Guadalajara en 2016, con formación profesional complementada por el servicio social en Yucatán y participación en cursos nacionales e internacionales. Más adelante, realicé la especialidad en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Materno Infantil del ISSEMyM, avalada por la Universidad Autónoma del Estado de México.

Cursé la Licenciatura como Médico Cirujano en la Universidad Autónoma de Guadalajara, campus Tabasco, donde egresé en 2016. Posteriormente, realicé mi especialidad en Ginecología y Obstetricia en el Hospital Materno Infantil del ISSEMyM, avalada por la Universidad Autónoma del Estado de México, concluyendo en 2022.

Especialidad y Cedulas Profesionales
Grados Académicos
Experiencia Laboral
Informacion Adicional
  • Asistente al XXX Curso Avanzado para el Examen Nacional de Aspirantes a Monterrey, Nuevo León. Residencias Médicas. (235 horas). Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Agosto 2016.
  • Asistencia y participación al Curso de “Lactancia Materna” (20 horas) Oxkutzcab, Yucatán. Hospital Rural #39 Oxkutzcab, Yucatán. Mayo 2016.
  • Asistencia al 68º Congreso Mexicano de Obstetricia y Ginecología. Federación Mexicana del Colegio de Obstetricia y Ginecología, A.C. Mazatlán, Sinaloa. Noviembre 2019.
  • Asistencia al curso en línea: “Lactancia y amamantamiento”. Instituto Nacional de Salud Pública. Mayo 2021.

El VPH debe trarse

El VPH y las verrugas pueden parecer inofensivos, pero si no se tratan, pueden derivar en cáncer. Detectarlos a tiempo es clave para prevenir complicaciones.

Certificaciones y diplomados

La capacitación constante nos permite brindar una atención médica actualizada, segura y de calidad. mantenernos en formación continua es lo conveniente para ofrecer a los pacientes el mejor cuidado, basado en evidencia científica con un enfoque humano.